El pasado 25 de marzo hubo un eclipse lunar y el próximo 8 de abril habrá un eclipse solar. Es decir, estamos ahora en un periodo intereclipses, es decir, entre dos eclipses. Esto sucede dos veces al año, en el primer semestre, más o menos entre febrero y marzo y en el segundo semestre, más o menos entre septiembre y octubre (esto puede variar). Se da cuando el sol y la luna coinciden con el nodo norte de la luna (raju) y el nodo sur de la luna (ketu). Cuando están en oposición el sol y la luna es un eclipse lunar y cuando coinciden ambos en el nodo lunar entonces es un eclipse solar.
Les comparto esta breve reflexión sobre los eclipses y esta bella imagen de un internauta:
Un eclipse solar nos recuerda nuestra conexión con el cosmos y nuestra pequeñez ante su inmensidad. Es una pausa en el tiempo que nos invita a reflexionar sobre la impermanencia, la esperanza detrás de las sombras, y la maravilla del universo. #EclipseSolar
José Mario
@JoseMarioMX
Cuando estamos en el periodo intereclipses (entre dos eclipses), tiempo que dura generalmente 15 días, se mueven muchas energías. Estás más sensible, puedes tener emociones fuertes (depresiones, ansiedad, enojo, confusión, celos, envidia, etc.) o puedes también sentir dolores en el cuerpo o incluso tener momentos de insight o despertar espiritual, ya que se alinean el sol y la luna con tus canales internos de energía y con los vientos sutiles (prana)... si es que te dedicas a las prácticas espirituales... Son días muy propicios para la meditación.
En la siguiente tabla te compartimos cómo se van a mover las energías estos días. Quizá requieras una explicación que la puedes encontrar en este link:
Explicación sobre las mansiones lunares:
En la siguiente tabla puedes ver las energías que experimentaremos en los próximos días, hasta el eclipse. Hay que recordar que no todos las experimentamos igual, porque depende de la energía que tenemos dependiendo de nuestra mansión lunar de nacimiento (para decirlo coloquialmente: de nuestro "cumpleaños lunar", que a diferencia del cumpleaños solar que ocurre una vez cada año y es un evento festivo, el "cumpleaños lunar", más conocido en Oriente que en Occidente, es un día introspectivo, de reflexión, de reflexionar sobre el sentido de la vida, es un día donde estás más sensible y quizá es un buen día para estar más en silencio y en soledad. El cumpleaños lunar" ocurre cada 30 días, es decir doce veces en un año -posteriormente en la versión "plata" de este sitio podrás consultar tu cumpleaños lunar).
Aquí les dejo la tabla con las energías de los próximos días:
- ver el elemento del día de la semana:
0. domingo = Fuego
1. lunes = Agua
2. martes = fuego
3. miércoles = Agua
4. jueves = aire
5. viernes = tierra
6. sábado = tierra
y combinarlo con el elemento de la mansión lunar que está visitando la luna ese día. La luna visita cada día una de esas mansiones, que se conocen como las "Casas de la Luna" o nakshatras. Para darnos una idea: en Occidente estamos más familiarizados con las 12 constelaciones zodiacales: aries, tauro, geminis, etc... Por cada constelación solar occidental hay más o menos dos constelaciones lunares o mansiones. Para ser exactos por cada constelación solar hay 2.25 constelaciones lunares.
Cada mansión lunar o constelación lunar o "casa lunar" tiene su propio elemento, así como su polaridad (positiva, negativa o neutra) y está relacionada con una de las cuatro "puertas" que tenemos como ser humano:
- el cuerpo
- la palabra
- la mente
- la conciencia superior o nuestra mente búdica o divina (para algunas otras religiones sería como el equivalente al alma, pero esto requeriría explicaciones o enseñanzas que aquí no las daremos, pero que las puede encontrar en este video:
Aclarar la diferencia entre el alma y la vacuidad del yo
Aquí les dejamos el "Semáforo" con las yogas o combinación de los elementos del día de la semana y el elemento de la mansión lunar